Users Guide
Table Of Contents
- Información general del producto
- Características y beneficios
- Reducción del volumen del cableado
- Funciones de conmutación KVM
- Compatibilidad con varias plataformas
- Conectividad serie auténtica
- Interfaces de usuario locales y remotas
- Conmutadores compatibles con tarjetas inteligentes y medios virtuales
- Interfaz Web integrada
- Acceso al conmutador mediante la red TCP/IP estándar
- Cifrado
- Video
- Actualizable por Flash
- Ampliación mediante interconexión
- Complemento del software de administración de Avocent
- Módulo criptográfico FIPS
- Configuración de muestra
- Precauciones de seguridad
- General
- Opciones de la LAN
- Características y beneficios
- Instalación
- Configuración remota y local
- Interfaz de usuario (IU) local
- OBWI
- Uso de las interfaces de usuario
- Inicio de una sesión
- Modo de escaneo
- Visualización de la información del sistema
- Herramientas del RCS
- Configuración de la red
- Configuración de DNS
- Configuración del NTP
- Configuración del SNMP
- Auditoría de la configuración de sucesos
- Configuración de destinos de sucesos
- Puertos - Configuración de los SIP
- Configuración del dispositivo de alimentación
- Configuración de la interfaz de usuario del puerto local
- Configuración del módem
- Configuración - Seguridad del puerto
- Sesiones
- Configuración de cuentas de usuario
- LDAP
- Anular administrador
- Sesiones activas
- Ventana Visor de video
- Cambio de la barra de herramientas
- Inicio de una sesión
- Tamaño de la ventana
- Ajuste de la vista
- Actualización de la imagen
- Configuración del video
- Configuración de color
- Configuración del ruido
- Configuración del ratón
- Medio Virtual
- Tarjetas inteligentes
- Función de paso a través del teclado
- Macros
- Guardar la vista
- Cierre de una sesión
- Función LDAP para el conmutador de consola remota
- La estructura de Active Directory
- El esquema estándar comparado con el esquema extendido de Dell
- Instalación estándar
- Configuración de la cuenta de anulación del administrador
- Configuración de los parámetros de DNS
- Configuración de los parámetros del protocolo de hora de la red (NTP)
- Configuración de los parámetros de autenticación LDAP
- Activación de la autenticación LDAP
- Introducción de los parámetros de autenticación - Modos operativos
- Introducción de opciones de extensión - LDAP de Active Directory
- Introducción de los parámetros de autenticación - LDAP estándar
- Introducción de los parámetros de autenticación - Asignaciones personalizadas...
- Finalización de la configuración de LDAP
- Configuración de LDAP secundaria - Configuración estándar
- Configuración del RCS para realizar consultas de LDAP estándar
- Parámetros de configuración de búsqueda
- Configuración de la selección del modo de consulta
- Parámetros de configuración de grupo
- Configuración de LDAP secundaria - Configuración de Active Directory
- Certificados SSL de LDAP
- Visualización de la información del certificado CA
- Configuración de los objetos de grupo
- Configuración de Active Directory con las extensiones de esquema de Dell para...
- Agregar usuarios y privilegios a Active Directory con las extensiones de esqu...
- Utilización de la sintaxis de objetos de asociación de Dell
- Seguridad con el acceso de redirección de la consola
- Uso de Active Directory para iniciar sesión en el conmutador de consola remota
- Requisitos de denominación de dispositivo de destino en la implementación LDAP
- Preguntas más frecuentes
- Apéndice A: Operaciones de terminal
- Apéndice B: Uso de los SIP
- Apéndice C: Interrupciones MIB y SNMP
- Apéndice D: Información sobre las conexiones del cable
- Apéndice E: Cableado UTP
- Apéndice F: Emulación de teclas avanzadas de Sun
- Apéndice G: Especificaciones técnicas
- Apéndice H: Asistencia técnica
- Bookmarks

106 | Ventana Visor de video
Requisitos
El dispositivo de destino debe ser compatible con la función de medio virtual y
estar conectado al conmutador KVM con un SIP USB2 o USB2+CAC.
El dispositivo de destino debe poder usar intrínsicamente los tipos de medios
compatibles con USB2 que se asignen de forma virtual. En otras palabras, si el
dispositivo de destino no admite un dispositivo de memoria USB portátil, no
podrá asignarlo en el servidor cliente como una unidad de medio virtual en el
dispositivo de destino.
El usuario (o el grupo de usuarios al que pertenece) debe contar con el permiso
necesario para establecer sesiones de medio virtual o sesiones reservadas de
medio virtual en el dispositivo de destino. Consulte "Configuración de cuentas
de usuario" en la página 84.
Solo una sesión de medio virtual podrá estar activa en un dispositivo de destino
al mismo tiempo.
Consideraciones sobre el modo compartido y preferencia
Las sesiones KVM y de medio virtual son independientes; no obstante, existen
numerosas opciones para compartir, tener preferencia o reservar sesiones. El
software de administración de Avocent se adapta a los requisitos del sistema.
Por ejemplo, las sesiones KVM y de medio virtual pueden vincularse entre sí. De
este modo, al desconectar una sesión KVM también se desconectará la sesión de
medio virtual asociada. Por el contrario, si las sesiones no están vinculadas,
aunque la sesión KVM se cierre, la sesión de medio virtual continuará activa.
Esto es útil en caso de que el usuario esté realizando una tarea que requiera un
tiempo considerable mediante la sesión de medio virtual (como cargar un
sistema operativo) y quiera establecer una sesión KVM con otro dispositivo de
destino para llevar a cabo otras funciones mientras se carga el sistema operativo.
Una vez que se haya establecido una sesión de medio virtual activa sin una
sesión KVM activa asociada en un dispositivo de destino, pueden pasar dos
cosas: el usuario original (Usuario A) podrá volver a conectarse o bien un usuario
diferente (Usuario B) podrá conectarse a ese mismo canal. Puede configurar una