User Manual

7
TF-RACK Guía rápida
2-1 Usuario potencial
Este producto está pensado para usuarios
familiarizados con el uso de mezcladores analógicos
que forman parte de un sistema de megafonía.
2-2 Intención de uso
Este producto está diseñado para su montaje en
bastidor, pudiéndose utilizar en diversas ubicaciones,
como tiendas y espacios para eventos, para mezclar
distintas fuentes de audio, como instrumentos en
vivo o dispositivos de audio utilizados en eventos
corporativos.
2-3 Elementos incluidos
Cable de alimentación
Guía rápida (este documento)
Patas de goma (×4)
Nuendo Live (software DAW)
2-4 Documentación
Guía rápida (este documento)
Este documento tiene como principal objetivo explicar
los controles y funciones del panel, así como el
funcionamiento básico del producto.
Manual de referencia (PDF; puede descargarse
desde el sitio web)
Este documento explica principalmente detalles
acerca de las funciones, los procesos productivos y los
parámetros de efectos.
El Manual de referencia abarca las consolas TF5/TF3/
TF1 y el mezclador TF-RACK (en adelante, “serie TF”) y
está disponible en el sitio web de audio profesional de
Yamaha.
http://www.yamahaproaudio.com/
Uso del Manual de referencia
El Manual de referencia es un archivo electrónico
en formato PDF. Este documento puede leerse en
un ordenador. Utilice Adobe® Acrobat Reader DC®
para leer este libro en pantalla, buscar palabras con
rapidez, imprimir páginas concretas o hacer clic
en enlaces para mostrar secciones de interés. La
capacidad de buscar palabras o utilizar enlaces para
acceder a secciones relevantes del documento son
atributos de gran utilidad de este formato de archivo
electrónico. Le animamos a que los aproveche.
Puede descargar la última versión de la aplicación
Adobe Acrobat Reader DC en el siguiente sitio web.
http://www.adobe.com/
2-5 Información sobre software y
firmware
Software
El mezclador de la serie TF puede utilizarse con varias
utilidades de software.
TF Editor
Esta aplicación permite configurar y manejar la unidad
desde un ordenador conectado. También puede utilizar
la aplicación para realizar una copia de seguridad
de los ajustes del mezclador, o para configurar sus
parámetros sin necesidad de conectarlo.
TF StageMix
Esta aplicación permite utilizar un iPad y una conexión
Wi-Fi para controlar de forma remota la unidad.
MonitorMix
Esta aplicación permite utilizar un dispositivo móvil y
una conexión Wi-Fi para ajustar de forma remota el
envío auxiliar del mezclador de la serie TF.
Yamaha Steinberg USB Driver (solo Windows)
Este software de controlador es necesario para
conectar el mezclador al ordenador. Acepta hasta 34
canales de entrada de audio y 34 canales de salida de
audio.
En el sitio web de audio profesional de Yamaha
encontrará más información acerca del software
descrito aquí.
http://www.yamahaproaudio.com/
En el sitio web anterior puede consultar información
acerca de la descarga, instalación y configuración del
software descrito aquí. Además, consulte la guía de
instalación que se incluye con cada programa.
Firmware
El firmware incluido en el mezclador de la serie TF
puede actualizarse para aprovechar las nuevas
características, mejoras y correcciones de errores.
Los detalles acerca de la actualización del firmware
están disponibles online.
http://www.yamahaproaudio.com/
Para más información acerca de cómo actualizar
y configurar el mezclador, consulte la guía de
actualización del firmware disponible en el sitio web.
2-6 Nomenclatura utilizada en este
documento
En este documento, los controles de conmutación del
panel se denominan se denominan “teclas”.
Los controles que se encuentran en el panel se indican
entre [corchetes] (por ejemplo, la tecla [CUE]), para
diferenciarlos de los mandos y los botones virtuales
que aparecen en la pantalla. En algunos controles, el
nombre de la sección se indica antes de los corchetes
(p.ej., la tecla FADER BANK [INPUT]).
El número de modelo, el número de serie, los requisitos
de alimentación, etc. pueden encontrarse en la placa de
identificación o cerca de ella. Esta placa se encuentra en
la parte superior de la unidad. Debe tomar nota del número
de serie en el espacio proporcionado a continuación y
conservar este manual como comprobante permanente de
su compra para facilitar la identificación en caso de robo.
Nº de modelo
Nº de serie
2. Introducción