Operation Manual

CS6X
171
En el modo de Tarjeta puede utilizar la Tarjeta de Memoria,
una tarjeta SmartMedia disponible en comercios de electróni-
ca, etc., para guardar o cargar datos en el instrumento o realizar
otras operaciones de intercambio de datos entre las memorias
del instrumento y de la tarjeta. Con el programa Card Filer
incluido, puede utilizar un ordenador para controlar los datos
de la Tarjeta de Memoria. También es posible utilizarlo para
intercambiar datos entre el ordenador y la Tarjeta de Memoria.
Uso de la Tarjeta de
Memoria (SmartMedia(r)*)
Procure manipular las Tarjetas de Memoria con cuidado.
Observe las precauciones importantes que se indican a conti-
nuación.
* SmartMedia es una marca registrada de Toshiba Corporation.
Tipo de tarjeta de memoria compatible
Pueden utilizarse tarjetas de 3,3 V. Las tarjetas de memoria
de 5 V no son compatibles con este instrumento. En el ins-
trumento se ha incluido una Tarjeta de Memoria de 4 MB en
blanco.
Capacidad de memoria
Existen cinco tipos de tarjetas de memoria:
De 2, 4, 8, 16 y 32 MB. También puede utilizarse una tarjeta
de memoria de más de 32 MB si cumple con las normas del
Foro SSFDC (otro nombre de la SmartMedia).
Inserción/Extracción de las tarjetas de memoria
• Inserción de una tarjeta de memoria:
Sostenga la Tarjeta de Memoria de forma que la parte de
conexión (dorada) de la tarjeta esté orientada hacia abajo
y hacia delante, mirando a la ranura de Tarjetas de
Memoria. Con mucho cuidado inserte la Tarjeta de
Memoria en la ranura, deslizándola suavemente hasta el
fondo para que quede perfectamente encajada.
- No inserte la Tarjeta de Memoria mal orientada.
- No inserte en la ranura ningún objeto distinto de la Tar-
jeta de Memoria.
• Extracción de una tarjeta de memoria
Asegúrese de apagar el instrumento y tire de la tarjeta
hacia afuera de la ranura.
El instrumento siempre debe estar apagado antes de
extraer la Tarjeta de Memoria.
Sin embargo, si la memoria de la Tarjeta de Memoria está
llena y desea cambiarla por una nueva para guardar los
datos editados en ese momento, siga este procedimiento:
Antes de extraer la Tarjeta de Memoria, compruebe que la
tarjeta no está en uso y que el instrumento no tiene acceso
a ella. A continuación, extraiga la Tarjeta de Memoria len-
tamente con la mano. Si se está usando* la Tarjeta de
Memoria, aparecerá en la pantalla del instrumento un men-
saje indicando esta circunstancia.
* Incluye operaciones de guardar, cargar, borrar y
crear directorios. Además, tenga en cuenta que el
instrumento accede automáticamente a la Tarjeta de
Memoria para comprobar el tipo de soporte cuando
se inserta mientras el instrumento está encendido.
No intente nunca extraer una Tarjeta de Memoria o
apagar la corriente durante el acceso. De lo contrario
podría dañar los datos del instrumento o de la tarjeta
y, posiblemente, la propia Tarjeta de Memoria.
Formateo de las tarjetas de memoria
Antes de utilizar una Tarjeta de Memoria con el instru-
mento, deberá formatearla. Una vez formateada, se borra-
rán todos sus datos. Compruebe antes si los datos son
importantes o no.
Las Tarjetas de Memoria formateadas con el ins-
trumento pueden quedar inutilizables para otros
instrumentos.
Acerca de las tarjetas de memoria
• Para manipular con cuidado las tarjetas de
memoria:
Hay momentos en los que la electricidad estática afecta a
las Tarjetas de Memoria. Antes de manipular las tarjetas,
y para disminuir la posibilidad de electricidad estática,
toque alguna parte metálica como el pomo de una puerta
o una ventana de aluminio.
Procure extraer la Tarjeta de Memoria de la ranura cuan-
do no la vaya a utilizar durante un período de tiempo
prolongado.
No la exponga a la luz solar directa, temperaturas extre-
mas, exceso de humedad, polvo o líquidos.
No coloque objetos pesados encima de la Tarjeta de
Memoria, ni la doble ni aplique ningún tipo de presión.
No toque la parte metálica (dorada) de la Tarjeta de Memo-
ria, ni coloque ninguna placa sobre su parte metálica.
No exponga la Tarjeta de Memoria a campos magnéticos
como los producidos por televisores, altavoces, motores,
etc., puesto que estos campos magnéticos pueden borrar
parcial o totalmente los datos de la Tarjeta de Memoria,
dejándola ilegible.
No adhiera nada a la Tarjeta de Memoria salvo las eti-
quetas suministradas. Además, debe asegurarse de que
las etiquetas se pegan en el sitio indicado.
• Protección de los datos (protección contra escritura)
Para evitar borrados inadvertidos de datos importantes,
pegue el sello de protección contra escritura (suministra-
do con la Tarjeta de Memoria) en la parte indicada (den-
tro de un círculo) de la Tarjeta de Memoria.
Y a la inversa, para guardar datos en la Tarjeta de Memoria,
asegúrese de retirar el sello de protección contra escritura.
No vuelva a usar un sello que se haya despegado.
Copia de seguridad de datos
Para que los datos gocen de la máxima seguridad, Yama-
ha recomienda guardar dos copias de los datos importan-
tes en Tarjetas de Memoria distintas. Así dispondrá de
una copia de seguridad en caso de que una de las Tarjetas
de Memoria se pierda o resulte dañada.
Bloqueo antirrobo
El instrumento está equipado con un bloqueo antirrobo
de la Tarjeta de Memoria. Si es necesario, instale el blo-
queo antirrobo en el instrumento.
Montaje del dispositivo de bloqueo antirrobo:
1 Extraiga la parte metálica con un destornillador de
estrella (Phillips).
2 Ponga la parte metálica al revés y móntela de nuevo.
El dispositivo no va unido al CS6R en principio.
Colóquelo tal como se indica en la ilustración.
nota
nota
Modo de Tarjeta (Card Mode)