Instruction for Use

51
Para medir la temperatura en una
determinada zona, (p. ej. en la rejilla) utilice un
termómetro introducido (desde el principio) en un
recipiente con agua. Para obtener una
temperatura fiable, mida dicha temperatura, por
ejemplo, a primera hora de la mañana al abrir la
puerta por primera vez.
Normas de higiene
Antes de colocar los alimentos en el
frigorífico retire los envoltorios innecesarios
(por ejemplo, los cartones de yogur).
Envuelva los alimentos con plástico o papel
de aluminio para evitar la contaminación
entre sí.
Disponga los alimentos de manera que el
aire pueda circular libremente a su
alrededor.
Limpie frecuentemente el frigorífico por
dentro con un producto específico delicado
que no oxide las partes metálicas.
Congelación
Capacidad de congelación
Es la cantidad (peso) máxima de alimentos que
puede congelarse en 24 h. La cantidad máxima
de alimentos que puede congelarse viene
indicada en la placa de características situada
junto al cajón de las verduras.
Procedimento:
Introduzca los alimentos cocinados (consulte el
apartado “Conservación e higiene”) en el
compartimento congelador.
Identificación de la zona más fría del
frigorífico, que es la más apta para la conservación
de los alimentos delicados como carne, pescado,
embutidos, platos cocinados y envasados al vacío,
verduras crudas en bolsas de plástico, etc.
Si requiere congelar una gran cantidad de
alimentos, pulse el botón de “congelación rápida”
(piloto amarillo encendido).
Transcurridas 24 horas, vuelva a pulsar este botón
para volver al modo de conservación normal (piloto
amarillo apagado).
No vuelva a congelar los
alimentos descongelados.
No introduzca bebidas con gas en
el compartimento congelador.
No introduzca botellas de cristal
llenas en el compartimento
congelador.
No consuma productos recién
sacados del congelador como por
ejemplo hielo, pueden provocar
quemaduras.
Fig. 13
63733036_es.p65 14/06/2002, 09:1551