Operator's Manual

Figura15
1.Midaaquí2.Ranuradebloqueo
6.EnelárboldelaTDF,midaladistanciaentreelcentro
delaboladelpasadordebloqueo,enunextremo,y
elcentrodelbotóndelpasadordebloqueodelotro
extremo(Figura16).Anoteestadistancia.Ejemplo:
81cm
Figura16
1.Midaaquí
7.UsandolamenordelasdosmedidasdeFigura15y
Figura13,resteesadistanciaaladistanciadeFigura16.
Ejemplo:81cmmenos67cmesiguala14cm.
8.Enlosejemplosdados,elejemide14cmdemás.
Añada1,2cmmásparaqueelárboldelaTDF
mantengaciertaholguraalelevarelaireadorasu
posiciónmásalta.
Ejemplo:14cmmás1,2cmesiguala15cm.
9.DesliceentrelostubosdelárboldelaTDFhasta
queesténtotalmenteretraídos.Compruebequeeltubo
interiornosobresalealazonadecrucetaycojinetedel
tuboexterior(Figura17).Siestoocurre,recortemás
eltubointeriorparacorregirelproblema.Continúe
conelpasosiguiente.
10.Midaladistanciadepenetracióndeltubointerioren
lazonadecrucetaycojinetedeltuboexterior(
Figura
17).Añadaestadistanciaaladimensiónobtenidaen
elpaso8.
Figura17
1.Recortar2.Tubointerior
11.SeparalasdosmitadesdelárboldelaTDF(Figura18,
ilustración1).
12.Midaladistanciadesdeelextremodecadatuboasu
protectorcorrespondiente(Figura18,ilustración1).
Anotelasdistancias.
13.Usandolasdimensionesdeterminadasenelpaso8,
localice,marqueyrecorteelprotectoryeltubodecada
mitaddelaTDF(Figura18,ilustraciones2y3).
Nota:Seránecesariorecortarmáseltubointeriorsi
penetrabaenlazonadecrucetaycojinetedeltubo
exterior.
14.Usandolasdimensionesdeterminadasenelpaso11,
localice,marqueyrecortesolamentelosprotectores
paradejarexpuestoslostubos(Figura18,ilustraciones
4y5).
15.Eliminecuidadosamentelasrebabasdelosextremos
delostubosconunalima,yretirecualquierlimadura
delostubos.
16.Engraseeltubointerior.
Nota:Lostubostelescópicosdebentenersiempreun
solapeigualalamitaddesulongitudencondiciones
normales,yalmenos1/3desulongitudentodaslas
condicionesdetrabajo.Duranteeltransporte,cuando
elárbolnogira,lostubostelescópicosdebenmantener
unsolapeapropiadoparamantenersualineacióny
permitirquesedeslicenlibremente.
16