SYSQUARE – Installation Operation Manual (IOM SQ 01 N 13ALL)

Español
64 SQ
Unidades Fan Coil tipo"Global Cassette Hidrónico"
Leyenda
Fig.1.
A
- Unidad
B
- Conjunto de bastidor/rejilla
Fig.15.
1 -
Calefacción: posición de la rejilla para un
ujo correcto del aire
2 -
Refrigeración: posición de la rejilla para
un ujo correcto del aire
ATENCIÓN:
Para cerrar una o dos aberturas de impulsión
del aire, emplear el KIT especial.
Fig.18.
1 - Tuerca
2 - Marco de mandera
3 - Varilla roscada
4 - Arandela
5 - Tuerca
6 - Arandela
7 - Varilla roscada
8 - Arandela
9 - Tuerca
10 - Tuerca
Fig.19.
7 - Varilla roscada
11 - Barra en ''T'' (a retirar)
Fig.20.
7 - Varilla roscada
11 - Barra en "T" (a retirar)
12 - Soportes de suspensión
18 - Caja eléctrica
Fig.21.
13 - Falso techo
14 - Nivel de burbuja
Fig.24.
15 - Soporte del pregancho
16 - Cable de seguridad
17 - Tuercas y distanciadores de soporte de
la estructura
Fig.25.
3 - Junta "A"
4 - Junta "B"
5 - Aire de descarga o impulsión
Fig.26-27.
a - Entrada del agua circuito frío.
b - Salida del agua circuito frío
c - Válvula de purga del aire
d - Entrada de agua circuito calientet
e - Salida de agua circuito caliente
Fig.28.
véase párrafo"válvula motorizada"
Fig.31.
Posición de funcionamiento automático
f - Cuerpo de la válvula
g - Cabeza de la válvula electrotérmica
Fig.32.
Protecciones de las resistencias eléctricas
A - Termostato con rearme manual
B - Termostato con rearme automático
Fig.35.-36. Estándar.
18 - Caja eléctrica
19 - Guíacables
20 - Caja de bornes
21 - Relé resistencia eléctrica
22 - Condensador
24 - Entrada cables válvulas
25 - Cable de alimentación
26 - Cable de mando
Fig.37. Estándar con válvulas
27 - Cables válvula fría
28 - Cables válvula caliente (solo 4 tubos)
Fig. 38. "IR Control"
18 - Caja eléctrica
19 - Guíacables
20 - Caja de bornes
21 - Relé resistencia eléctrica
22 - Condensador
29 - Transformador
30 - Tarjeta "IR Control"
Fig. 39. "IR Control" y motor sin escobillas
18 - Caja eléctrica
19 - Guíacables
20 - Caja de bornes
21 - Relé resistencia eléctrica
22 - Condensador
25 - Cable de alimentación
29 - Transformador
30 - Tarjeta "IR Control"
31 - Tarjeta de motor EC
Fig.39e. Motor sin escobillas con resistencias
Fig.
40e.
Diagrama de funcionamiento de inverno con entrada
de aire fresco
O - Termostato de anticongelación
P - Regulador de velocidad
Q - Motor del ventilador del aire fresco
R - Relé230V
a= neutro
b= señal de enfriamiento 230 V
c= señal de calentamiento 230 V
Fig.44.
Rejilla de entrada de aire
J - Pared
K - Puerta recortada
L - Rejilla montada en la pared
M - Rejilla montada en la puerta
Fig.45.
j - Brida de conexión de conducto
k - Abrazadera
l - Junta de neopreno de 6 mm
m - Conducto exible aislado
n - Entrada de aire de renovación
o - Suministro de aire acondicionado a una sala
adyacente
Fig.47.
Esquema del suministro de aire acondicionado a una
sala adyacente: una persiana cerrada
S - Conducto de descarga de aire a la habitación
contigua
En caso de dos aletas cerradas, el caudal de aire
hacia el piso contiguo es superior del 50% respecto
al caudal correspondiente a una aleta individual
(con compresión estática igual).
Fig.48.
Limpieza ltro
Español
65SQ
Para la instalación
Leer este manual cuidadosamente antes de comenzar la
instalación.
Esta unidad cumple con las directivas de Maquinaria (2006/42/
EC) y Compatibilidad Electromagnética (2014/30/EC).
Cuando NO se utilizan los DISPOSITIVOS DE CONTROL Systemair AC, el
instalador tiene la responsabilidad de comprobar la conformidad a las
Directivas:
-Baja Tensión (2006/95/EC)
-Compatibilidad Electromagnético (2014/30/EC)
Este aparato puede ser utilizado por niños de 8 años en adelante
y por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales
reducidas con falta de experiencia y conocimiento si se les
proporciona supervisión o instrucción respecto al uso del aparato
de una manera segura y entienden los riesgos involucrados.
Mantener a los niños bajo vigilancia para asegurarse de que no
juegan con el aparato.
La instalación deberá realizarse por un instalador calificado.
Seguir todos los requisitos de los códigos de seguridad nacionales
vigentes. En particular asegurarse que haya disponible una eficaz
línea de puesta a tierra.
Comprobar que la tensión y frecuencia del suministro principal
de potencia son aquellas requeridas para la unidad que se va
a instalar; la potencia disponible debe ser adecuada para que
funcione cualquier otro aparato que pueda estar conectado a la
misma línea eléctrica.
Asegurarse también que se han seguido todos los requisitos de
los códigos nacionales de seguridad para el circuito principal de
suministro.
Cuando sea necesario, usar tubería de PVC suministrada en la
obra, de 16 mm (no suministrada) de diámetro interior de longitud
apropiada. Después de la instalación probar cuidadosamente
el funcionamiento del sistema y explicar al Usuario todas las
funciones del sistema.
Usar esta unidad solamente para las aplicaciones aprobadas por
la fábrica: la unidad no puede usarse en locales de lavanderías o
de planchado a vapor.
ADVERTENCIA: Desconectar el interruptor principal del suministro
eléctrico antes de efectuar el servicio al sistema o tratar con
cualquiera de las partes internas de la unidad.
El fabricante declina toda responsabilidad sobre los daños
ocasionados por modificaciones o errores al efectuar las
conexiones eléctricas o del agua.
El no observar las instrucciones de instalación o usar la unidad
en condiciones que no sean las indicadas en Tabla (limites
de funcionamiento) del manual de instalación, invalidará
inmediatamente la garantía de la unidad.
El no observar los códigos eléctricos de seguridad puede ocasionar
peligro de incendio en el caso de que ocurran cortocircuitos.
Inspeccionar el equipo por si ha sufrido algún daño durante el
transporte. En caso de desperfectos, presentar una reclamación
inmediatamente al transportista.
No instalar ni utilizar unidades dañadas.
En caso de mal funcionamiento, desconectar la unidad y la fuente
de alimentación y ponerse en contacto con el servicio tecnico del
Instalador.
El mantenimiento tiene que ser efectuado solamente por personal
cualificado.
Todos los materiales de fabricación y embalaje utilizados para
este aparato son biodegradables y reciclables.
Deshacerse del material de embalaje según los requerimientos
medio ambientales locales.
Selección del lugar de la instalación
A evitar:
Posiciones expuestas a los rayos solares directos.
Zonas próximas a fuentes de calor.
En paredes húmedas o lugares que pueden estar expuestos a
riesgos por causa del agua.
Buscar una posición en la habitación que asegure la mejor
distribución de aire posible.
Recomendaciones:
Elegir una zona libre de obstrucciones que puedan causar la
irregular evacuación y/o aspiración del aire.
Considerar una zona donde la instalación sea fácil.
Elegir una ubicación que permita los espacios libres requeridos
(ver la ilustración).
Buscar una posición en la habitación que asegure la mejor
distribución de aire posible.
Instalar la unidad en una posición donde el condensado pueda
conducirse fácilmente a un drenaje apropiado..
... obstruir la impulsión o la aspiración del aire (Fig. 3) .
... habitaciones con vapores de aceite (Fig. 4).
... ambiente con altas frecuencias (Fig. 5).
... los tramos ascendentes de tubería de purga del condensado.
Estos pueden utilizarse solamente cerca de la unidad con una
diferencia máxima de altura de 200 mm desde la parte superior
de la unidad (Fig. 6).
... los tramos horizontales o curvas de tubería de purga de
condensado con una inclinación inferior al 2% (Fig. 7).
... La luz solar proyectándose directamente sobre la unidad; cuando
la unidad está funcionando en el modo de refrigeración usar
siempre cortinas o persianas .
... las ubicaciones demasiado cerca a fuentes de calor pueden dañar
la unid ad (Fig. 8).
... conectar la tubería de condensado al desagüe del sistema de
alcantarillas sin sifón adecuado.
La altura del sifón debe calcularse de acuerdo con la cantidad
de descarga de la unidad para permitir suciente y continua
evacuación del agua (Fig.9-10).
... el aislamiento parcial de la tubería
La instalación no nivelada puede dar lugar a escape del
condensado (Fig.11).
comprimir la tubería del condensado (Fig.12-13).
... las conexiones eléctricas ojas (Fig.14).
lnformación general
Evitar ...