Operation Manual

PUESTA EN SERVICIO
a) Levantar el depósito superior (1), después de haberlo dejado libre actuando sobre
los ganchos (10) laterales.
b) Poner agua fría o tibia en el depósito inferior (2) por el agujero de llenado (4), aña-
diéndole un 5% de detergente que no forme espuma (medio litro para cada diez li-
tros de agua). Mayores concentraciones pueden utilizarse en caso de moqueta o ta-
picería muy sucia.
c) Enganchar de nuevo el depósito superior (1) al inferior (2) actuando sobre los gan-
chos laterales (10).
d) Conectar la máquina a la lanza (12) utilizando los tubos del agua y de aspiración.
Los empalmes rápidos (14) en el tubo del agua (tubo pequeño) deben conectarse
con los correspondientes empalmes rápidos (7) situados uno encima de la máqui-
na (fig. 4) y el otro cerca de la empuñadura de la lanza (12) (fig. 5).
e) Conectar de igual manera el tubo de aspiración: un extremo con la máquina (8) y el
otro con el tubo de la lanza (12).
f) Seguidamente poner el interruptor de la bomba del agua (5) y el interruptor del mo-
tor de aspiración (6) en la posición “I”.
¡Atención!
Cuando utilicen la máquina no tiren al medio ambiente los materiales consumibles ni
de otra clase, ello podría causar graves daños; eliminar los desechos conforme a las
normas vigentes en el País donde utilicen la máquina.
INFORMACION GENERALES CK31 - CK31F - CK31FC
Instrucciones para manejar el embalaje
- La máquina está contenida en 1 bulto cuyas dimensiones son 34x53xh67, con un
peso de 15 Kg (23 kg para CK31F), compuesto por una caja de cartón ondulado.
- El embalaje debe manejarse y almacenarse siempre en posición vertical.
- No colocar encima del embalaje otros objetos de peso superior a 15 Kg (23 kg para
CK31F) y/o que tengan una base con dimensiones diferentes a las del bulto.
Normas para desembalar
- Antes de abrir el bulto examinar cuidadosamente su aspecto; si resultara dañado o
mostrara señales de haber sido abierto, no continuar ulteriormente sino rechazar el
bulto señalando las oportunas observaciones al vector de transporte. La inobser-
vancia de esta norma implica la caducidad de la garantía;
- para desembalar la máquina abrir la caja de cartón ondulado, sacar la máquina y se-
parar la bolsa que contiene los accesorios.
¡Atención!
Para eliminar los componentes del embalaje, atenerse a las disposiciones vigentes en
el lugar de puesta en servicio de la máquina, teniendo en la debida consideración las
normas para la recolección diferenciada de residuos cuando esté prevista.
Control del contenido del embalaje
El embalaje contiene:
- la máquina dotada de cable de alimentación (9);
- n° 1 lanza (12) con manguera de aspiración de mt. 5 completa de empalmes rápidos
para el agua (14).
ADVERTENCIAS GENERALES
Normas de seguridad y prevención de accidentes
La máquina debe ser utilizada sólo por personas adiestradas y encargadas de su ope-
ración.
La máquina debe instalarse en un ambiente seco y ventilado que garantice al menos
un recambio de aire cada hora con un volumen de aire fresco del 50% del total sin ayu-
da de sistemas de ventilación especiales. En el ambiente de trabajo debe haber una
temperatura comprendida entre 10°C y 35°C con un porcentaje de humedad entre el
50% y el 90%.
La superficie de apoyo de la máquina no debe superar un declive máximo de 5-10 gra-
dos.
La clavija no debe enchufarse ni desenchufarse de la toma con las manos mojadas.
Desenchufar siempre el cable de alimentación cuando la máquina no se utilice, antes
de iniciar su mantenimiento o su limpieza.
No tirar del cable eléctrico para extraer el enchufe de la toma de corriente,
Proteger el cable eléctrico contra el calor, el aceite y las aristas cortantes.
No acercar a la cara los extremos del tubo de aspiración o de los accesorios, en par-
ticular a ojos y orejas, debido a los daños que el flujo de aire podría causar.
No exponer la máquina a la lluvia.
No levantar ni transportar la máquina enganchándola del asa con un aparato de eleva-
ción.
Verificar que la alimentación neumática de la máquina se corresponda con los valores
requeridos.
¡Atención! - Peligro de explosión o incendio
- No se deben aspirar polvos inflamables o explosivos (por ej. magnesio, aluminio,
amianto, etc.);
- no se deben aspirar líquidos inflamables o explosivos (por ej. bencina, diluyentes,
etc.);
- no se deben aspirar líquidos o sustancias agresivas (por ej. ácidos , bases, disol-
ventes, etc.);
- en caso de incendio utilizar el sistema antiincendio y alejarse de la zona ajustándose
al plan de emergencia puesto a punto para el puesto de trabajo donde se encuentre.
Uso conforme a los objetivos previstos
La máquina es idónea para trabajo pesado en aplicaciones industriales conforme a las
normas EN60335-2-2.
Se rehusa cualquier responsabilidad ante un uso no adecuado de la máquina, que po-
dría resultar peligroso para personas o cosas.
¡Atención!
- No utilizar la máquina como aspiradora en seco;
- no hacer funcionar la bomba en seco.
PUESTA EN SERVICIO
Red eléctrica
Tensión monofásica 230 V 50/60 Hz con conductor de pu-esta a tierra cuya sec-
ción sea de 1,5 mm². Antes de la toma de alimentación se deberá montar un interrup-
tor magnetotérmico diferencial de 6Ka - 30 mA de 10 A.
Después de haber controlado que el interruptor (5 e 6) esté en posición de apagado “0”,
introducir el enchufe del cable de alimentación en una toma adecuada que
soporte la carga de la máquina.
PARTES DE LA MÁQUINA
1 - depósito superior
2 - depósito inferior
3 - motor aspirante
4 - Agujero llenado
5 - interruptor bomba
6 - interruptor motor
7 - empalme rápido
8 - entrada manguera
9 - cable de alimentación
10 - ganchos de cierre
11 - bomba agua+filtro
12 - lanza
13 - palanca grifo
14 - empalmes rápidos manguera
15 - tapa
16 - filtro motor
17 - etiqueta datos técnicos
DATOS TÉCNICOS
TENSIÓN DE OPERACIÓN
POTENCIA ABSORBIDA MOTORES
CORRIENTE ABSORBIDA MOTORES
DEPRESIÓN
PESO
DIMENSIONES
RUIDO
CAPACIDAD DEPÓSITO RECUPERACIÓN
CAPACIDAD DEPÓSITO SOLUCIÓN
CAUDAL MÁX. DE AIRE
BOMBA CON BY-PASS
POTENCIA
PRESIÓN MÁX.
CAUDAL MÁX.
ANCHO LIMPIEZA
220/240 Vac - 50/60 Hz
1500 W
7 A
3000 mm/H
2
O
12 Kg
cm 30 x 42 x h 53
70 dB (A)
14 l
14 l
3000 l/min.
de vibración
70 W
4 bar
1,5 l/min
100 mm
USO DE LA MÁQUINA
Para la limpieza normal proceder inyectando y aspirando simultáneamente. Para
inyectar el agua presionar la palanca prevista (13) del grifo, situada en la empuñadura de
la lanza (12) (fig. 6).
En caso de manchas tenaces se puede aplicar localmente un poco de detergente
puro. En comercio también existen unos aerosoles con solventes adecuados para ca-
da tipo de máquina. Seleccionar detergentes y quitamanchas de calidad y adecuados
para el uso, para evitar que se estropee la superficie a lavar.
Hacer siempre una prueba preliminar en una parte de la superficie donde un eventual
daño resulte poco visible.
Método de lavado:
- Dividir idealmente la superficie en varias tiras paralelas y proceder de derecha a iz-
quierda recorriendo para atrás las varias tiras a lo largo de un tramo correspondien-
te a poco más de la mitad de la longitud;
- proceder más o meno despacio según el grado de suciedad. Luego invertir la direc-
ción de trabajo y tratar de la misma manera la parte restante;
- en la limpieza a fondo de la tapicería se aconseja inyectar el agua sobre la superficie
a lavar (o sobre una parte de ella) y aspirare sucesivamente, de manera que la so-
lución tenga más tiempo para desarrollar su acción solvente.
¡Atención!
- Si la máquina se utiliza como aspiradora de líquidos, comprobar el nivel del agua en
el depósito superior (1), para evitar que sea aspirada por el motor de aspiración;
- si el detergente utilizado produce espuma, o si se lava una moqueta tratada prece-
dentemente con champú, verter en el depósito inferior (2) un poco de líquido contra
la espuma. La espuma, si es aspirada en el motor, con el tiempo puede estropearlo.
CK31
ESPAÑOL
12