Operator’s Manual

12
enchufe de ninguna manera. No utilice adaptadores
de enchufe con herramientas eléctricas aterrizadas.
Los enchufes y tomacorrientes correspondientes sin
modicar reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
Evite el contacto corporal con superficies ater-
rizadas, tales como tuberías, radiadores, estufas y
refrigeradores. Existe un riesgo mayor de descarga
eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni
a condiciones húmedas. Si se introduce agua en una
herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga
eléctrica.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para cargar,
jalar o desconectar la herramienta eléctrica. Manten-
ga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes a-
lados o las partes en movimiento. Los cables dañados
o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
Al utilizar una herramienta eléctrica en exteriores,
utilice una extensión adecuada para uso en exteri-
ores. El uso de una extensión adecuada para el uso en
exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica en
un lugar húmedo, utilice un alimentador de corriente
protegido con un interruptor de circuito por falla de
conexión a tierra (GFCI). El uso de un GFCI reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo y
utilice el sentido común al utilizar una herramienta
eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica mien-
tras está cansado o bajo la inuencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de distracción
al utilizar herramientas eléctricas puede ocasionar
lesiones personales graves.
Utilice equipo de protección personal. Siempre use
protección para los ojos. El equipo de protección,
tal como una máscara contra polvo, calzado antidesli-
zante, casco o protección auditiva, utilizado para con-
diciones adecuadas disminuirá las lesiones personales.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición de apagado antes de
conectarlo a una fuente de poder y/o batería, levantar
o trasladar la herramienta. Trasladar herramientas
con el dedo en el interruptor o energizar herramientas
eléctricas que tienen el interruptor encendido propicia
accidentes.
Retire cualquier llave de ajuste antes de entender
la herramienta. Una llave que se deje insertada en
una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.
No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen
contacto entre los pies y el suelo y mantenga el equi-
librio en todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados de
las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas o el
cabello largo pueden quedarse atrapados en las partes
móviles.
Si se proporcionan dispositivos para la conexión de
instalaciones de extracción y recolección de polvo,
cerciórese de que estén conectados y se utilicen
correctamente. El uso de dispositivos recolectores de
polvo puede disminuir los riesgos relacionados con el
polvo.
No permita que la familiaridad por el uso frecuente de
las herramientas lo hagan sentirse seguro e ignorar
los principios de seguridad de las herramientas. Un
descuido puede provocar lesiones graves en una frac-
ción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herrami-
enta eléctrica correcta para su aplicación. La herrami-
enta eléctrica correcta realizará el trabajo mejor y con
mayor seguridad a la velocidad para la que fue diseñada.
No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no
la enciende y la apaga. Cualquier herramienta eléctrica
que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa
y debe repararse.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o
quite la batería de la herramienta eléctrica, si es
posible, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
accesorios o almacenar las herramientas eléctricas.
Tales medidas preventivas de seguridad disminuyen
el riesgo de que la herramienta eléctrica se encienda
accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Verique que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de
que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento deciente.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte alados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría gen-
erar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas supercies de
sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras y supercies de sujeción resbalosas no
permiten el manejo y control seguros de la herramienta
en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio si
se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías específicamente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo de
lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada
de otros objetos metálicos como sujetapapeles,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
metálicos pequeños que puedan formar una conex-
ión de una terminal a otra. Crear un corto entre las
terminales de la batería puede ocasionar quemaduras
o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, busque además
ayuda médica. El líquido expulsado de la batería puede
causar irritación o quemaduras.