Operating Instruction DD 110-W (01)

PELIGRO
El usuario debe estar preparado para cualquier blo-
queo inesperado de la herramienta y tener los pies en
una posición estable.
7.1 Protección antirrobo TPS (opcional)
INDICACIÓN
Si se desea, la herramienta puede equiparse con la fun-
ción de "protección antirrobo". Si la herramienta está
equipada con esta función, necesitará la llave de activa-
ción correspondiente para activarla y manejarla.
7.1.1 Activación de la herramienta
1. Asegúrese de que la herramienta está conectada
a la alimentación eléctrica. El diodo amarillo de la
protección antirrobo parpadea. La herramienta está
lista para recibir la señal de la llave de activación.
2. Coloque la llave de activación o la hebilla del TPS
directamente en el símbolo del cerrojo. En cuanto se
apague el diodo amarillo de la protección antirrobo,
la herramienta estará activada.
INDICACIÓN Si se interrumpe la alimentación eléc-
trica, por ejemplo al cambiar de lugar de trabajo o
al producirse un corte en la red eléctrica, la operati-
vidaddelaherramientasemantieneduranteaprox.
20 minutos. En caso de interrupciones más prolon-
gadas, la herramienta debe activarse mediante la
llave de activación.
7.1.2 Activación de la función de protección
antirrobo para la herramienta
INDICACIÓN
La información relativa a la activación y el uso de la
protección antirrobo se encuentra en las instrucciones
específicas de dicho sistema.
7.2 Conexión y control del interruptor de corriente
de defecto GFCI
1. Introduzca el conector de red de la herramienta en
unatomadecorrienteconconexióndepuestaa
tierra.
2. Presione el botón "Reset" en el interruptor de
corriente de defecto GFCI.
Debe mostrarse una indicación.
3. Presione el botón "TEST" en el interruptor de
corriente de defecto GFCI.
La indicación debe desaparecer.
4. ADVERTENCIA Si la indicación no desaparece,
no se puede seguir utilizando la herramienta. So-
licite que un profesional lleve a cabo la reparación
de su herramienta eléctrica y que utilice exclusiva-
mente piezas de repuesto originales.
Presione el botón "Reset" en el interruptor de
corriente de defecto GFCI.
Debe mostrarse una indicación.
7.3 Taladrado en seco con aspiración
PRECAUCIÓN
Al trabajar, mantenga siempre la manguera de aspira-
ción alejada y por detrás de la herramienta para evitar
que entre en contacto con la corona de perforación.
PRECAUCIÓN
Para reciclar el material absorbido lea las instruccio-
nes del aspirador.
INDICACIÓN
Para evitar efectos electrostáticos utilice un aspirador
antiestático.
7.3.1 Aspirador con toma de corriente para
herramientas eléctricas 7
PRECAUCIÓN
Al trabajar con aspiración de polvo no utilice coronas
de perforación ranuradas.
INDICACIÓN
Se pueden realizar los trabajos opcionales si se utiliza la
guía de centrado de dos piezas.
1. Ajuste la empuñadura lateral en la posición deseada
y fíjela.
2. Monte la guía de centrado (opcional).
3. Inserte el enchufe de red de la herramienta en la
toma de corriente del aspirador.
4. Enchufeelaspiradoralatomadecorrienteypre-
sione el conector "Reset" del GFCI.
5. Coloque la herramienta en el centro del taladro.
6. Presione el interruptor de conexión/desconexión de
la herramienta eléctrica.
INDICACIÓN El aspirador arranca s tarde que
la herramienta eléctrica. Tras desconectar la herra-
mienta eléctrica el aspirador se desconecta más
tarde.
7. Al empezar a taladrar presione ligeramente hasta
quesecentrelacoronadeperforaciónyaconti-
nuación aumente la presión. Haga un orificio inicial
de 3-5 mm de profundidad (opcional).
8. Sostenga la herramienta soltando el interruptor de
conexión/desconexión y espere hasta que la corona
de perforación se haya detenido completamente
(opcional).
es
42
Printed: 16.05.2014 | Doc-Nr: PUB / 5127574 / 000 / 02