Complete Owner's Guide

14
Sugerencias para los niveles de
potencia de cocción
Los 10 niveles de potencia disponibles en el microondas
permiten seleccionar la potencia de salida más adecuada al
tipo de alimento que se va a cocinar. Como suele ser la norma
al cocinar alimentos en el microondas, es mejor seguir las
instrucciones de cocción en microondas impresas en el
envase o la bolsa del alimento.
En la tabla siguiente se proporciona una lista de los niveles de
potencia sugeridos para varias clases de alimentos que se
pueden cocinar en el microondas.
Sugerencias para obtener
mejores resultados
Temperatura de almacenamiento
Los alimentos sacados del congelador o refrigerador tardan
más en cocinarse que los alimentos que hayan estado a
temperatura ambiente.
Tamaño
Las pequeñas porciones de alimentos se cocinan más
rápido que las grandes. Las piezas de tamaño y forma
similar se cocinan más uniformemente en conjunto. Para
obtener resultados más uniformes, reduzca los niveles de
potencia al cocinar porciones grandes de alimentos.
Humedad natural
Los alimentos muy húmedos se cocinan de forma más
uniforme, ya que la energía de microondas calienta las
moléculas de agua más eficazmente.
Revolver los alimentos
Revuelva los alimentos, tales que como guisos y verduras,
de afuera hacia el centro, para distribuir el calor más
uniformemente. Esto permitirá que los alimentos se cocinen
más rápido. No es necesario revolverlos constantemente.
Voltear los alimentos
Dé la vuelta a alimentos tales que chuletas, asados o
coliflores enteros a la mitad del tiempo de cocción. Esto
permitirá que todas las caras del alimento se expongan de
forma uniforme a la energía de microondas.
Posición de los alimentos
Sitúe las partes más delicadas de los alimentos, como las
puntas de los espárragos, hacia el centro del plato de vidrio
giratorio.
Distribución de los alimentos
Distribuya los alimentos que no tengan una misma forma,
como las piezas de pollo o de salmón, con el lado más
grueso hacia el borde del plato de vidrio giratorio.
Dejar reposar los alimentos
Tras sacar los alimentos del microondas, cúbralos con
papel de aluminio o una tapa de cacerola y déjelos reposar
para que terminen de cocinarse. Esto permitirá que los
alimentos se cocinen en el centro y evitará que se cocinen
demasiado en los bordes. El tiempo de reposo depende de
la densidad y el tamaño de los alimentos.
Envolver los alimentos con toallas de papel o papel
de cera
Los emparedados y muchas otras clases de alimentos que
incluyen pan previamente horneado deben envolverse antes
de ser colocados dentro del microondas, para evitar que se
sequen durante la cocción.
Para obtener los mejores resultados posibles al usar el horno
microondas, lea las siguientes sugerencias:
Nivel de
potencia
Potencia de
salida del
microondas
Hervir agua.
La cocción de carne picada/molida.
La cocción de caramelo.
La cocción de frutas y verduras frescas.
La cocción de pescado y carne de ave.
Precalentar un plato/molde para gratinar.
Recalentar bebidas.
La cocción de tiras de beicon (tocino).
Recalentar rápidamente rebanadas de
carne.
Sofreír cebollas, apios y pimientos
verdes.
Recalentar cualquier alimento.
La cocción de huevos revueltos.
La cocción de pan y productos a base
de cereales.
La cocción de alimentos con queso y de
la carne de res.
Tortas/tartas, panecillos (“muffins”),
bizcochos de chocolate (“brownies”) y
magdalenas (bizcochuelos).
La cocción de pasta.
La cocción de carne y aves enteras.
La cocción de flan/natillas.
La cocción de costillas, costillas asadas
y carne asada (lomo).
La cocción de trozos de carne de menor
calidad.
Recalentar envases o bolsas de
alimentos congelados.
Descongelar carne, aves y mariscos.
La cocción de pequeñas cantidades de
alimentos.
Terminar la cocción de guisos, estofados
y algunas salsas.
Ablandar mantequilla y queso crema.
Calentar pequeñas porciones de
alimentos.
Ablandar helado.
Elevar la masa con levadura.
Usar para:
10
(alto/
máximo)
9
8
7
6
5
4
3
2
1
100 %
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %
Funcionamiento manual