Installation Guide

CIVIK
(C03), cortando un extremo, a la altura de los barrotes recién ensamblados (g. 1).
28. Fijar sobre el pavimento, coincidiendo con el primer barrote (C03), el elemento F01, taladrando con una broca
de Ø 8. Utilizar los elementos B11, B12, B83 y B02 (g.1)
29. Separar los tramos de pasamanos, marcados con la letra “M” (A06) y el tramo marcado con la letra “R” (A04)
que se utilizará en la meseta (E03) (g. 11).
30. Modelar un tramo de pasamanos (A06), marcado con la letra “M” intentando darle la misma curvatura de la
escalera (g. 1).
31. Empezar por el barrote (C03) de la meseta (E03), iniciar a jar el pasamanos (A06), ya doblado Utilizando los
elementos B16, con el atornillador y el articulo B84.
32. Unir los demás tramos de pasamanos (A06), roscandolos pegandolos y moldeandolos sucesivamente. Utilizar
los elementos B33 y el pegamento (X01).
33. A la altura del primer barrote (C03) de la escalera, cortar el pasamanos en exceso con una segueta metálica.
34. Completar el pasamanos (A06) jando los elementos A07, utilizando el elemento B16 y el pegamento (X01)
(g.1)
35. Montar los demás barrotes en los peldaños (L03), apretando el elemento B02 y jar el pasamanos (A06)
cuidando su verticalidad (para los modelos de diámetro superior a 140 cm (4’7 1/8”), aconsejamos Montar
antes los barrotes más cortos) (g. 10).
36. Controlar la curvatura del pasamanos (A06) y posiblemente corregirla utilizando un martillo de goma.
37. Completar el montáje de la barandilla, introduciendo los elementos B82 de la parte inferior de los barrotes
(C03) (g. 1).
Montáje de la balaustrada
38. Atornillar la columna (C04) al elemento G01 que asoma de la meseta (E03) (g. 8).
39. Colocar los elementos F01, utilizando los elementos B07, B06, B23 en los oricios existentes sobre la meseta
E03) (g. 1)
40. Colocar los barrotes más cortos (C03) y apretar el elemento B02 (g. 1).
41. Fijar el elemento A05 sobre la columna (C04) utilizando el elemento B02 (g. 1.
42. Fijar el pasamanos (A04) marcado con la letra “R”, utilizando los elementos B16 (g. 1).
43. Según la posición y la presencia de paredes alrededor del hueco de la escalera podría ser necesario colocar
uno o dos barrotes (C03) más (g. 12).
44. En este caso es necesario considerar un espacio equidistante entre los demás barrotes y la pared. Para la
jación es recomendable taladrar la meseta (E03) con una broca Ø 9 y utilizar los elementos F01, B02,
B07,B08, B 23 en cambio es recomendable taladrar el pavimento con una broca Ø 12 y utilizar los
elementos F01, B02, B87 (g. 13).
Montáje nal
45. Para darle mayor rigidez a la escalera en los puntos intermedios, jar al muro los elementos F09 y unirlos,
utilizando los elementos F08, con los barrotes (C03). Taladrar con una broca de Ø 8 y utilizar los elementos
B85,B86, B11, B12 (g. 14).
46. Pegar las huellas (H06 a los peldaños (L02), utilizando el elemento B96 (g. 1).
47. Pegar las huellas (H03, H04) a la meseta (E03), utilizando el elemento B96 (g. 1).