User manual

11
En el caso en que la máquina se sitúe cerca de otros
muebles, los materiales de los laterales adyacentes
de estos muebles y la pared de atrás de la máquina
no deben ser en inflamables (resisten al menos una
temperatura de 100
0
C). También es necesario dejar
unas distancias mínimas entre los muebles y la
máquina y ésta y la pared posterior. Estas distancias
están especificadas en el siguiente dibujo.
2 cm
2 cm
min
min 15 cm
54 cm
.
Se recomienda no colocar debajo de la máquina
materiales que no resistan altas temperaturas
(linoleo, entarimado,...).
Conexión gas
Conectar la cocina a la bombola o a la tuberia del gas
según las prescriptiones de las normas vigentes, sólo
después de haberse asegurado de que el aparato
está regulado para el tipo de gas con el cual se
alimentará. En caso contrario, realizar todas las
operaciones según las indicaciones que se senalan
en el apartado ”Adaptación a los diferentes gases y
regulación”.
Para un funcionamiento seguro, menor consumo y
mayor duración del aparato, asegurarse de que la
presión de alimentación respete los valores indicados
en la “Tabla des inyectores”.
Uso de las boquillas suministradas con el equipo
- Cocinas preparadas para GPL: Para el
funcionamiento con gas natural, utilizar la boquilla
“A”.
- Cocinas reguladas para gas natural: para el
funcionamiento con GPL, utilizar la boquilla “B” que
se suministra con el equipo.
Colocar siempre entre el tubo de alimentación y la
boquilla la junta “C”.
Conexión con tubo rigido o metalico flexible
Para una major seguridad se aconseja el uso de
tubos flexibles de acero inoxidable (según las normas
nacionales vigentes) para la conexión del aparato
con el gas. De esta manera, se ajusta el aparato a
cualquier solicitacitud.
El punto de conexión del aparato al gas es de tipo Gc
½. Cuando se instala la cocina según la clase 2,
subclase 1 (es decir empotrada), usar para la
conexión del gas solamente tubos metálicos flexibles
conformes a las normas nacionales vigentes.
Conexión con tubo flexible no metalico
Se puede usar un tubo flexible (conforme a las
normas nacionales vigentes) si el tubo, una vez
llevada a cabo la conexión, puede ser controlado con
facilidad en todas sus partes.
El tubo flexible tiene que ser fijado sólidamente a los
porta-tubos de la pared del horno por abrazaderas
conformes a las normas nacionales vigentes. El tubo
tiene que ser colocado cuidando que:
- en ningún punto alcance una sobretemperatura (es
decir una temperatura superior a la del ambiente) que
supere los 30°C; si el tubo, para alcanzar la llave,
tiene que pasar por detrás del aparato, debe ser
colocado como en fig.
brida
tuberia flexibles gas en
goma