User manual

Carne (de todo tipo): guárdela en bolsas de plástico y
colóquela en el estante de vidrio, sobre el cajón de las
verduras.
Por razones de seguridad, guárdela de ese modo durante
uno o dos días, como máximo.
Alimentos cocinados, platos fríos, etc..: los debe cubrir y
puede colocarlos en cualquiera de los estantes.
Frutas y verduras: se deben limpiar a conciencia y colocar
en los cajones especiales suministrados a tal efecto.
Mantequilla y queso: colóquelos en recipientes herméti-
cos especiales o envueltos en papel de aluminio o en
bolsas de plástico, para excluir tanto aire como sea po-
sible.
Botellas de leche: deben tener tapa y se colocarán en el
estante para botellas de la puerta.
Los plátanos, las patatas, las cebollas y los ajos, si no
están empaquetados, no deben guardarse en el frigorífico.
Consejos sobre la congelación
Estos consejos son importantes para poder aprovechar al
máximo el proceso de congelación:
la cantidad máxima de alimentos que puede conge-
larse en 24 horas se muestra en la placa de datos téc-
nicos;
el proceso de congelación requiere 24 horas. Durante
ese periodo no deben añadirse otros alimentos para
congelación;
congele sólo productos alimenticios de máxima cali-
dad, frescos y perfectamente limpios;
prepare los alimentos en porciones pequeñas para que
se congelen de manera rápida y total, así como para
poder descongelar posteriormente sólo las cantidades
necesarias;
envuelva los alimentos en papel de aluminio o polie-
tileno y compruebe que los envoltorios quedan her-
méticamente cerrados;
no permita que alimentos frescos y sin congelar entren
en contacto con alimentos ya congelados, para evitar
el aumento de temperatura de los segundos;
los alimentos magros se congelan mejor que los gra-
sos; la sal reduce el tiempo de almacenamiento de los
alimentos;
el hielo, si se consume inmediatamente después de
retirarlo del compartimento congelador, puede provo-
car quemaduras por congelación en la piel;
es recomendable etiquetar cada paquete con la fecha
de congelación para controlar el tiempo que perma-
necen almacenados.
Consejos para el almacenamiento de alimentos
congelados
Para obtener el máximo rendimiento de este aparato, de-
berá:
comprobar que el comerciante ha mantenido los pro-
ductos congelados correctamente almacenados;
procurar que los alimentos congelados pasen de la
tienda al congelador en el menor tiempo posible;
evitar la apertura frecuente de la puerta o dejarla abierta
más del tiempo estrictamente necesario.
Una vez descongelados, los alimentos se deterioran
con rapidez y no pueden congelarse otra vez.
No supere el tiempo de almacenamiento indicado por
el fabricante de los alimentos.
Mantenimiento y limpieza
Precaución Antes de realizar tareas de
mantenimiento, desenchufe el aparato.
Este equipo contiene hidrocarburos en la unidad de
refrigeración; por tanto, el mantenimiento y la re-
carga deben estar a cargo exclusivamente de técnicos
autorizados.
Limpieza periódica
El equipo debe limpiarse de manera habitual:
limpie el interior y los accesorios con agua templada
y un jabón neutro.
revise y limpie periódicamente las juntas de la puerta
para mantenerlas limpias y sin restos;
Aclare y seque a fondo.
Importante No mueva, dañe ni tire de los conductos o
cables del interior del armario.
No utilice detergentes, polvos abrasivos, productos de
limpieza perfumados ni cera para limpiar el interior, ya
que dañarán la superficie y dejarán un fuerte olor.
Limpie el condensador (rejilla negra) y el compresor de
la parte posterior del aparato con un cepillo o un aspira-
dor. Esa operación mejorará el rendimiento del aparato y
reducirá el consumo eléctrico.
35