Operator`s manual

Todas las dem_.s operaciones de lijado se hacen con una tira
delgada de papel abrasivo. El mejor grano para el acabado es
3/0 para la madera blanda, 4/0 para las maderas duras. A
menudo se usa papel gastado de 2/0 yes equivalente al
papel nuevo de 3/0 6 4/0.
Figura 71
La aplicaci6n de una tira de papel de lija se muestra en las
ilustraciones.
Se debe tener cuidado para evitar desbastar las esquinas
de los rebordes, resaltos, etc.
Concavidades
Fibras de madera
_apel de lija
Fibras levantadas y cortadas
Figura 72
USO DE TAMBORES LIJADORES
Refierase a la Figura 73.
Los tambores de lijado estdmdar son normalmente cilindros de
goma que se pueden expandir para sujetar el manguito abrasivo
en su lugar. Cilindros similares, torneados en el torno y cubiertos
con papel abrasivo, sirven para hacer el trabajo. Estos tienen
las ventajas que se pueden hacer tamaSos, ahusamientos, etc.
especiales. Los papeles adhesivos se pueden pegar a la super-
ficie cilfndrica completa y precisamente.
Figura 73
El tambor se usa principalmente para lijar los bordes del trabajo
curvo.
La cuadratura del borde del trabajo se mantiene mejor usan-
do una forma simple de gufa vertical tal como se muestra.
Los tambores de lijado est&ndar se hacen normalmente con
un agujero roscado para que acomode el husillo accionador
del tomo.
Para protegerse contra la perdida del vastago ahusado mien-
tras el tambor estdt en operaci6n, es aconsejable soportar el
extremo libre usando una punta sencilla de 60 ° o un roda-
miento de bola en el cabezal m6vil.
USO DE PORTAHERRAMIENTAS DE MADERA PARA LIJAR
Los portaherramientas de acci6n rb.pida pueden set muy Otiles
para las operaciones de lijado en las partes que se producen en
duplicado. El portaherramienta se hace con tamaSo un poco
grande y se inserta un pedazo de manguera de goma (para las
partes pequeSas) en la cavidad, para agarrar las piezas de trabajo.
Figura 74
ADVERTENCIA: Asegt_rese que la unidad este desconectada
de la fuente de energfa antes de tratar de hacer el servicio o de
remover cualquier componente.
LIMPIEZA
Mantenga la m_.quina y el taller limpios. No permita que el ase-
rrfn se acumule en la herramienta. Mantenga las puntas limpias.
AsegL_rese que el motor se mantenga limpio y que se aspire re-
gularmente para remover el polvo.
Use agua y jab6n para limpiar las partes pintadas, partes de
goma y las protecciones de plAstico.
LUBRICAClON
Los rodamientos de bola protegidos en esta herramienta vie-
nen permanentemente lubricados de fAbrica. No necesitan mas
lubricaci6n.
MANTENGA LA HERRAMIENTA EN BUEN ESTADO
Si el cord6n estb. desgastado, cortado o daRado de alguna
manera, cambielo inmediatamente.
Cambie las partes da_adas o que falten. Use la lista de
partes para ordenarlas.
A menos que las reparaciones las haga un tecnico calificado,
todo intento de reparar el motor puede crear un peligro. El
servicio de reparaciones esta disponible en su tienda Sears
mas cercana.
44