Operator`s manual

Refierase a la Figura 1.
Revise si han ocurrido dahos durante el envfo. De ser asf, deberb.
presentar una reclamaci6n ante la compafffa de transporte. Re-
vise si la unidad esta completa. Avfsele inmediatamente a un dis-
tribuidor si hay partes que faltan.
Su torno para madera se envfa completo en una caja de cart6n
e incluye un motor. Antes de desechar el material de empaque,
separe las partes de dicho material y coteje cada una en la
lista de empaque para asegurarse que todos los artfculos esten
incluidos.
Si alguna parte falta, no trate de montar el torno, enchufar el
cord6n de la energfa electrica, o encender el interruptor hasta
que se hayan encontrado las partes que faltan y sean instaladas
correctamente.
A Conjunto del cabezal fijo, cabezal m6vil, bancada y soporte
de la herramienta
B Rueda indicadora
C Rueda de mane y mango
D Punta de espuela
E Punta de cojinete
F Soporte de la herramienta de 15,24 cm
G Placa frontal de 10,16 cm
H Bolsa de partes
B _E
F
Figura 1 - Desempaque
IMPORTANTE: La bancada est& revestida con un protector. Para
asegurarse de que calce y opere correctamente, remueva la ca-
pa protectora. Esta se puede remover facilmente con solventes
suaves, tales como esencias minerales, y un paho suave. Evite
que la soluci6n de limpieza caiga en la pintura o en alguna de las
partes de goma o de plastico. Los solventes pueden deteriorar
estos acabados. Use agua y jab6n en la pintura, o en los compo-
nentes de plgtstico o de goma. Limpie todas las partes cuidado-
samente con un paho limpio y seco. Aplique cera en pasta a la
bancada.
Refierase alas Figuras 2 - 5 y 75.
PRECAUCION: No trate de montar el torno si hay partes que
faltan. Use este manual para ordenar partes de repuesto.
Remueva todos los componentes de la caja de cart6n en que
se envi6 la herramienta y verifique en la lista de partes en la
p&gina 26. Limpie cada componente y remueva los conservan-
tes para el envio (capas protectoras) seg0n sea necesario.
Despues de seleccionar un banco, una mesa o un soporte
apropiado para el torno, coloque la bancada (vease la Figura
75, No. 1) en la parte anterior y hacia el lado izquierdo del
mismo.
El tome para madera viene completamente armado de
fabrica, con excepci6n de la rueda manual del cabezal m6vil
y las puntas de torneado, las cuales se seleccionan de
acuerdo con el trabajo que se va a hacer.
El soporte de herramienta de 30,48 cm se puede intercambiar
con uno de 15,24 cm u otros para fines especiales, tales
como aquellos para hacer configuraciones c6ncavas, etc.
Se debe fijar la rueda de mano del cabezal m6vil en la barra
de empuje usando el tornillo sin tuerca.
Llaves
hexag°nales ql I
Figura 2 - Herramientas necesarias para el montaje y
la instalaci6n
Inspeccione el cord6n electrico (vease la Figura 75, No. 17) y
aseg0rese de que el enchufe este en buenas condiciones y
no se haya daffado el aislamiento durante el transporte.
COMO MONTAR EL TORNO EN EL BANCO
Coloque el conjunto del torno encima de un soporte o banco
apropiado El extremo donde se encuentra el cabezal fijo
debe estar Io suficientemente cerca a un borde lateral para
facililitar las operaciones externas de torneado
Verifique que la bancada descanse plana encima del banco
Marque las ubicaciones de los agujeros de montaje gui&n
dose por los agujeros en la bancada Mueva el torno y taladre
cuatro agujeros de 10 mm a traves de la superficie superior
del banco Regrese el torno a su lugar e inserte cuatro per
nos de carroceffa de 8 x 50 mm a traves de los agujeros en
la bancada Fije el torno por debajo con arandelas planas
arandelas de seguridad y tuercas hexagonales (no incluidas)
ESTABILIDAD DEL TORNO PARA MADERA
El torno se debe apernar si tiene la tendencia a inclinarse o
moverse cuando se hacen ciertas operaciones de corte por
ejemplo cuando se cortan piezas muy pesadas o largas u obje
tos con deformaci6n circunferencial
UBICACION DEL TORNO PARA MADERA
El torno se debe colocar de modo tal que ni el operador ni nin
gOn observador se vean forzados a pararse en ffnea con el porta
herramienta en rotaci6n
INSTALAClON DE LAS PUNTAS
La punta de espuela y la punta de cojinete tienen un cono Morse
No 2 que encaja con las perforaciones en el husillo y el cabezal
m6vil Para instalar las puntas insertelas en las perforaciones
con un movimiento firme y rbpido Las puntas estar,_n m&s apre
tadas cuando se coloca y se aprieta una pieza de trabajo entre
las puntas
26