Operator`s manual

TORNO DE VELOCIDAD
VARIABLE PARA MADERA
Modelo No.
351.21 7170
PRECAUCION: Lea este manual y siga las
Reglas de seguridad y las Instrucciones de
operaci6n, antes de usar este producto por
primera vez.
Ingles ............................................ 2-21
Ilustraci6n y lista de partes ........................... 22-23
Garantfa ............................................ 24
Reglas de seguridad ................................ 24-25
Desempaque ........................................ 26
Montaje ............................................ 26
Instalaci6n ........................................ 26-29
Operaci6n ........................................ 29-44
Mantenimiento ....................................... 44
Identificaci6n de problemas ........................... 45-46
GARANTIA COMPLETA POR UN AI_IO PARA ELTORNO
PARA MADERA DE VELOCIDAD VARIABLE CRAFTSMAN
Si durante el perfodo de un aho a partir de la fecha de cornpra
el rendimiento del torno para madera Craftsman no ha sido de su
entera satisfacci6n, devuelvalo al Centro de Servicio de Sears mAs
cercano en los Estados Unidos y Sears Io reparara libre de costo.
El servicio de garanfia esta disponible a traves del departamento
de Sears que ofrece servicio de reparaciones a domicilio para las
marcas principales. Esta garantia le otorga derechos legales
especfficos y tambien puede tener otros derechos que vaffan
de estado a estado.
Si este torno para madera se emplea para fines comerciales, la
presente garantfa se aplicara por s61o 90 dias a partir de la fecha
de compra.
Sears, Roebuck and Co., Dept. 817 WA, Hoffman Estates, IL
60179
PRECAUCION: Siempre siga los procedimientos de operaci6n
correctos tal como se definen en este manual -- aun cuando
este familiarizado con el uso de esta o de otras herramientas
similares. Recuerde que un leve descuido puede ocasionar
lesiones personales graves.
ESTE PREPARADO PARA EL TRABAJO
Lleve puesta ropa adecuada. No use ropa suelta, guantes,
corbatas, anillos, pulseras, ni otras prendas que puedan
quedar atrapadas en las partes movibles de la maquina.
Lieve puesta protecci6n para el cabello, para contener el
cabello largo.
Lleve puestos zapatos de seguridad con suela antideslizante.
Lleve puestas gafas de seguridad que cumplan con ANSI
Z87.1 estadounidense. Las gafas de uso diario solamente
tienen lentes resistentes al impacto. NO son gafas de
seguridad.
Lleve puesta una mascara para la cara o contra el polvo si la
operaci6n levanta mucho polvo.
Este alerta y piense con claridad. Nunca opere las herramien-
tas mecanicas cuando este cansado(a), intoxicado(a) o cuan-
do este tomando medicamentos que producen somnolencia.
PREPARE EL AREA DONDE REALIZARA EL TRABAJO
Mantenga el Area de trabajo limpia. Las Areas de trabajo
desordenadas inducen a accidentes.
No utilice herramientas mecAnicas en ambientes peligrosos.
Tampoco en lugares hOmedos o mojados. No las exponga a
la Iluvia.
El Area de trabajo debe estar bien iluminada.
Mantenga alas visitas a una distancia segura del Area de trabajo.
Mantenga a los niffos fuera del lugar de trabajo. Disponga
el taller de manera que no presente ningOn peligro para los
nihos. Use candados, interruptores principales o remueva las
Ilaves del interruptor para impedir el uso involuntario de la
herramienta.
Los cordones prolongadores no deben entrar en contacto con
objetos afilados, aceite, grasa, ni superficies calientes.
ES NECESARIO DAR SERVIClO A LAS HERRAMIENTAS
Siempre desenchufe la herramienta antes de inspeccionarla.
Consulte el manual para procedimientos de mantenimiento y
ajuste especfficos.
Mantenga la herramienta lubricada y limpia para una
operaci6n segura.
Mantenga todas las partes listas para utilizar. Revise la pro-
tecci6n u otras partes para determinar si operan correcta-
mente y pueden desempeffar la funci6n para la cual han sido
disehadas.
Revise si hay partes daffadas. Revise si las partes movibles
estan alineadas, si hay atascamiento, roturas, montajes y
cualquier otra condici6n que pueda afectar la operaci6n de
la herramienta.
Cualquier protecci6n o parte dahada se debe cambiar o
reparar correctamente. No haga reparaciones provisorias.
(Use la lista de partes que se incluye para ordenar partes de
repuesto.)
Nunca ajuste los accesorios cuando se encuentren funcio-
nando. Desconecte la energia electrica para evitar un
arranque accidental.
Cambie inmediatamente los cordones prolongadores que
esten dahados o desgastados.
Mantenga las herramientas de corte afiladas para Iograr una
operaci6n eficiente y segura.
SEPA COMO USAR LA HERRAMIENTA
Utilice la herramienta apropiada para el trabajo. No fuerce la
herramienta ni el accesorio a hacer un trabajo para el cual no
ban sido diseffados.
Desconecte la herramienta cuando cambie los accesorios.
Evite arranques accidentales. Aseg0rese que la herramienta
este en la posici6n OFF (apagado) antes de enchufarla, en-
cender la desconexi6n de seguridad o activar los interruptores.
No fuerce la herramienta. Trabajara mas eficientemente a la
velocidad para la cual fue disehada.
Mantenga las manos alejadas del portaherramienta, las pun-
tas y otras partes movibles.
24