Guía del usuario

58
Lista de comandos
Con el proyector apagado, solo se pueden recibir los siguientes comandos: comprobar estado
encendido/apagado (PWR?), lectura tiempo lámpara (LMP?) y escritura encendido (PWR1). No
intente enviar ningún otro comando al proyector mientras está apagado.
Para que un comando pueda activar la pantalla en blanco o cambiar la relación de aspecto, deberá
estar ingresando una señal válida.
Sólo se pueden utilizar los comandos y ajustes que están equipados en su modelo de proyector.
Las entradas en la columna “Función” de la tabla de abajo indican que un comando es de solo
lectura ( ) o de solo escritura ( ).
Nombre del
comando
Función Ajustes
PWR Encendido/apagado 0: Desactivado, 1: Activado
SRC Selección de la fuente de
entrada:
0: RGB1, 1: Componente 1, 2: Video, 3: RGB2, 4: Componente 2
6: Auto1 (RGB/Componente), 7: HDMI1, 8: Red, 9: S-Video
10: Auto2 (RGB/Componente), 11: Visor de archivos
13: Herramienta CASIO USB, 14: HDMI2
AIS Selección de la entrada
de audio
1: AUDIO IN 1, 2: AUDIO IN 2, 3: AUDIO IN R L, 4: HDMI1 AUDIO IN
5: HDMI2 AUDIO IN, 6: Visor-AUDIO, 7: Red-AUDIO
BLK Pantalla en blanco 0: Desactivado, 1: Activado
VOL Volumen*
1
0 (silencio) a 30 (volumen máximo)
VLP El VLP especifica, con un valor numérico, cuánto volumen se debe aumentar. El VLM
especifica cuánto volumen se debe disminuir. Por ejemplo, para cambiar el volumen en un factor
de 5, envíe “VLP5” para aumentarlo o “VLM5” para disminuirlo.
VLM
MUT Mute 0: Desactivado, 1: Activado
PST Modo de color 1: Gráficos, 2: Teatro, 3: Estándar, 4: Pizarra negra, 5: Natural
ARZ Relación de aspecto 0: Normal*
2
, 1: 16:9, 2: Normal*
2
, 3: Buzón, 4: Completa, 5: Real
6: 4:3, 7: 16:10
LMP Obtiene el tiempo de luz acumulado (devuelve el número de horas como un valor entero.)
PMD Control de luz 0: Brillante*
3
, 1: Normal*
3
, 2: Sensor de luz Activado
3: Emisión de luz 7, 4: Emisión de luz 6, 5: Emisión de luz 5
6: Emisión de luz 4, 7: Emisión de luz 3, 8: Emisión de luz 2
9: Emisión de luz 1
FRZ Congelar 0: Desactivado, 1: Activado
KST Corrección trapezoidal
vertical
0 a 120*
4
KSP El KSP especifica, con un valor numérico, en cuánto aumentar la corrección trapezoidal
vertical. El KSM especifica en cuánto disminuirla. Por ejemplo, para cambiar la corrección
trapezoidal vertical en un factor de 5, envíe “KSP5” para aumentarla o “KSM5” para disminuirla.
KSM
HKS Corrección trapezoidal
horizontal
0 a 120*
4
HKP El HKP especifica, con un valor numérico, en cuánto aumentar la corrección trapezoidal
horizontal. El HKM especifica en cuánto disminuirla. Por ejemplo, para cambiar la corrección
trapezoidal horizontal en un factor de 5, envíe “HKP5” para aumentarlo o “HKM5” para
disminuirla.
HKM
KEY Ejecuta la operación
de pulsación de la
tecla.*
5
1: , 2: , 3: , 4: , 5: ENTER, 6: ESC, 10: FUNC, 11: MENU
12: POWER, 13: AUTO, 14: INPUT, 15: TIMER, 16: ASPECT
17: BLANK, 18: FREEZE, 19: , 20: KEYSTONE +
21: KEYSTONE –, 22: D-ZOOM +, 23: D-ZOOM –, 24: VOLUME +
25: VOLUME –, 26: PLAY (R), 27: REWIND (s)
28: FORWARD (d), 29: PREVIOUS (S), 30: NEXT (T)
R
W
W
R
W
W
W